sábado, 30 de abril de 2011

¡¡¡ nuevo TEXTO!!!

Perdón chicos. El texto que quiero que comenteis para el lunes es este del Fuero de los españoles, de momento, dejamos los que os entregué el viernes.

FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE, CAUDILLO DE ESPAÑA, JEFE DEL ESTADO Y GENERALÍSIMO DE LOS EJÉRCITOS DE LA NACIÓN:

Por cuanto las Cortes Españolas, como órgano superior de participación del pueblo en las tareas del Estado, según la Ley de su creación, han elaborado el FUERO DE LOS ESPAÑOLES, texto fundamental definidor de los derechos y deberes de los mismos y amparador de sus garantías (…)
TÍTULO PRELIMINAR.
Art. 1. El Estado español proclama como principio rector de sus actos el respeto a la dignidad, la integridad y la libertad de la persona humana, reconociendo al hombre, en cuanto portador de valores eternos y miembro de una comunidad nacional, titular de deberes y derechos, cuyo ejercicio garantiza en orden al bien común.
TÍTULO PRIMERO.
Art. 2. Los españoles deber servicio fiel a la Patria, lealtad al Jefe del Estado y obediencia a las leyes.
Art. 3. La ley ampara por igual el derecho de todos los españoles, sin preferencia de clases ni acepción de personas.
Art. 4. Los españoles tienen derecho al respeto de su honor personal y familiar (…)
Art. 5. Todos los españoles tienen derecho a recibir educación e instrucción y el deber de adquirirlas, bien en el seno de su familia o en centros privados o públicos a su libre elección (…)
Art. 6. La profesión y práctica de la Religión Católica, que es la del Estado español, gozará de la protección oficial.
Nadie será molestado por sus creencias religiosas ni el ejercicio privado de su culto. No se permitirán otras ceremonias ni manifestaciones externas que las de la Religión Católica.
Art. 7. Constituye título de honor para los españoles servir a la patria con las armas.
Art. 8. Por medio de Leyes y siempre con carácter general, podrán imponerse las prestaciones personales que exijan el interés de la Nación y las necesidades públicas.
Art. 9. Los españoles contribuirán al sostenimiento de las cargas públicas según su capacidad económica (…)
Art. 10. Todos los españoles tienen derecho a participar en las funciones públicas de carácter representativo, a través de la Familia, el Municipio y el Sindicato (…)
Art. 11. Todos los españoles podrán desempeñar cargos y funciones públicas según su mérito y capacidad.
Art. 12. Todo español podrá expresar libremente sus ideas mientras no atenten a los principios fundamentales del Estado (…)

Dado en El Pardo el 17 de julio de 1945. FRANCISCO FRANCO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario