lunes, 8 de noviembre de 2010

ORDENACIÓN CRONOLÓGICA.

Vamos con la segunda. Recordad, primero sin mirar y luego contestamos en los comentarios. Por cierto, alguna es posible que tengais que buscarla fuera de los apuntes...


- Vifredo el Velloso, conde de Cataluña.
- Conquista de Numancia.
- Liber Iudiciorum.
- Compromiso de Caspe.
- Conquista de Granada.
- Homo Antecessor.
- Batalla de Sagrajas.
- Fin del dominio almorávide en Al-Andalus.
- Fundación de Ampurias.
- Fin del califato de Córdoba.
- Alfonso II, rey de Asturias.
- Inicio de la peste negra en España.
- Batalla de Guadalete.
- Cultura de los Millares.
- Conquista de Sevilla.
- Muerte de Sancho III, el Mayor.

16 comentarios:

  1. - Homo Antecessor.
    - Cultura de los Millares.
    - Liber Iudiciorum.
    - Fundación de Ampurias.
    - Conquista de Numancia.
    - Batalla de Guadalete.
    - Fin del califato de Córdoba.
    - Alfonso II, rey de Asturias.
    - Vifredo el Velloso, conde de Cataluña.
    - Muerte de Sancho III, el Mayor.
    - Batalla de Sagrajas.
    - Fin del dominio almorávide en Al-Andalus.
    - Conquista de Sevilla.
    - Inicio de la peste negra en España.
    - Compromiso de Caspe.
    - Conquista de Granada.

    ResponderEliminar
  2. Revísalo Mª Ángeles, hay algunos errores.

    ResponderEliminar
  3. 1. Homo Antecessor
    2. Cultura de los Millares
    3. Fundación de Ampurias
    4. Conquista de Numancia
    5. Liber Iudiciorum
    6. Batalla de Guadalete
    7. Alfonso II, rey de Asturias
    8. Vifredo el Velloso, conde de Cataluña
    9. Fin del califato de Córdoba
    10. Muerte de Sancho III, el Mayor
    11. Batalla de Sagrajas
    12. Fin del dominio almorávide en Al-Andalus
    13. Conquista de Sevilla
    14. Inicio de la peste negra en España
    15. Compromiso de Caspe
    16. Conquista de Granada

    ResponderEliminar
  4. - Homo Antecessor.
    - Cultura de los Millares.
    - Fundación de Ampurias.
    - Conquista de Numancia.
    - Liber Iudiciorum.
    - Batalla de Guadalete.
    - Alfonso II, rey de Asturias.
    - Vifredo el Velloso, conde de Cataluña.
    - Fin del califato de Córdoba. 756-1031
    - Muerte de Sancho III, el Mayor.
    - Batalla de Sagrajas.
    - Fin del dominio almorávide en Al-Andalus.
    - Conquista de Sevilla.
    - Inicio de la peste negra en España.
    - Compromiso de Caspe.
    - Conquista de Granada.

    ResponderEliminar
  5. 1- Homo Antecessor
    2- Cultura de los Millares
    3- Fundación de Ampurias
    4- Conquista de Numancia
    5- Liber Iudiciorum
    6- Batalla de Guadalete
    7- Alfonso II, rey de Asturias
    8- Vifredo el Velloso, conde de Cataluña
    9- Fin del califato de Córdoba
    10- Muerte de Sancho III, el Mayor
    11- Batalla de Sagrajas
    12- Fin del dominio almorávide en Al-Andalus
    13-Conquista de Sevilla
    14- Inicio de la peste negra en España
    15- Compromiso de Caspe
    16- Conquista de Granada

    ResponderEliminar
  6. 1- Homo Antecessor.

    2- Cultura de los Millares.

    3- Fundación de Ampurias.

    4- Conquista de Numancia.

    5- Liber Iudiciorum.

    6- Batalla de Guadalete.

    7- Alfonso II, rey de Asturias.

    8- Vifredo el Velloso, conde de Cataluña.

    9- Fin del califato de Córdoba.

    10- Muerte de Sancho III, el Mayor.

    11- Batalla de Sagrajas.

    12- Fin del dominio almorávide en Al-Andalus.

    13- Conquista de Sevilla.

    14- Inicio de la peste negra en España.

    15- Compromiso de Caspe.

    16- Conquista de Granada.

    ResponderEliminar
  7. -Homo Antecessor(-1.2 millones de años)
    -Cultura de los millares(-3000,-1800)
    -Fundación de Ampurias(siglo VI a.C)
    -Conquista de Numancia(siglo II a.C)
    -Liber ludiciorum(siglo VII)
    -Batalla de Guadalete(711)
    -Alfonso II,rey de Asturias(791-842)
    -Vilfredo el velloso,conde de Cataluña(siglo IX)
    -Fin del Califato de Córdoba(1031)
    -Muerte de Sancho III,el mayor(1035)
    -Batalla de Sagrajas(1086)
    -Fin del dominio Almorábide en Al-Andulus(1150)
    -Conquista de Sevilla(1248)
    -Inicio de la peste negra en España(1312)
    -Compromiso de Caspe(1412)
    -Conquista de Granada(1492)

    ResponderEliminar
  8. 1.- Homo Antecessor.
    2.- Cultura de los Millares.
    3.- Fundación de Ampurias.
    4.- Conquista de Numancia.
    5.- Liber Iudiciorum.
    6.- Batalla de Guadalete.
    7.- Alfonso II, rey de Asturias.
    8.- Vifredo el Velloso, conde de Cataluña.
    9.- Fin del califato de Córdoba.
    10.- Muerte de Sancho III, el Mayor.
    11.- Batalla de Sagrajas.
    12.- Fin del dominio almorávide en Al-Andalus.
    13.- Conquista de Sevilla.
    14.- Inicio de la peste negra en España.
    15.- Compromiso de Caspe.
    16.- Conquista de Granada.

    ResponderEliminar
  9. 1. Homo Antecessor (-1,2 millones de años).
    2. Cultura de los Millares (Calcolítico, 2000 a.C).
    3. Fundación de Ampurias (Siglo VI a.C).
    4. Conquista de Numancia (133).
    5. Liber Ludiciorum (653).
    6. Batalla de Guadalete (711).
    7. Alfonso II, rey de Asturias (Finales del siglo VIII).
    8. Vifredo el Velloso, conde de Cataluña (Siglo IX).
    9. Fin del Califato del Córdoba (1031).
    10. Muerte de Sancho III, el Mayor (1035).
    11. Batalla de Sagrajas (1086).
    12. Fin del dominio almorávide en Al-Ándalus (1118).
    13. Conquista de Sevilla (1248).
    14. Inicio de la peste negra en España (1312).
    15. Compromiso de Caspe (Siglo XV - 1412).
    16. Conquista de Granada (1481).

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. 1 - Homo Antecessor (1.200.000)
    2 - Cultura de los Millares (-300/-1800)
    3 - Fundación de Ampurias (575 a. C)
    4 - Conquista de Numancia (133 a. C.)
    5 - Liber Iudiciorum (654)
    6 - Batalla de Guadalete (711)
    7 - Alfonso II, rey de Asturias (791-842)
    8 -Vifredo el Velloso, conde de Cataluña (878-897)
    9 - Fin del califato de Córdoba (1031)
    10 - Muerte de Sancho III, el Mayor (1035)
    11 - Batalla de Sagrajas (1086)
    12 - Fin del dominio almorávide en Al-Andalus (1139-1146)
    13 - Conquista de Sevilla (1248)
    14 - Inicio de la peste negra en España (1312)
    15 - Compromiso de Caspe (1412)
    16 - Conquista de Granada (1492)

    ResponderEliminar
  12. 1- Homo Antecessor

    2- Cultura de los Millares

    3- Fundación de Ampurias

    4- Conquista de Numancia

    5- Liber Iudiciorum

    6- Batalla de Guadalete

    7- Alfonso II, rey de Asturias

    8- Vifredo el Velloso, conde de Cataluña

    9- Fin del califato de Córdoba

    10- Muerte de Sancho III, el Mayor

    11- Batalla de Sagrajas

    12- Fin del dominio almorávide en Al-Andalus

    13-Conquista de Sevilla

    14- Inicio de la peste negra en España

    15- Compromiso de Caspe

    16- Conquista de Granada

    ResponderEliminar
  13. 1 - Homo Antecessor
    2 - Cultura de los Millares
    3 - Fundación de Ampurias
    4 - Conquista de Numancia
    5 - Liber Iudiciorum
    6 - Batalla de Guadalete
    7 - Alfonso II, rey de Asturias
    8 -Vifredo el Velloso, conde de Cataluña
    9 - Fin del califato de Córdoba
    10 - Muerte de Sancho III, el Mayor
    11 - Batalla de Sagrajas
    12 - Fin del dominio almorávide en Al-Andalus
    13 - Conquista de Sevilla
    14 - Inicio de la peste negra en España
    15 - Compromiso de Caspe
    16 - Conquista de Granada

    ResponderEliminar
  14. La ordenación de Teresa es la correcta... y las sucesivas como ella. Bonita foto Nuria, caracterizada de Chewaka?

    ResponderEliminar
  15. 1) Homo Antecessor.
    2) Cultura de los Millares.
    3) Fundación de Ampurias.
    4) Conquista de Numancia.
    5) Liber Iudiciorum.
    6) Batalla de Guadalete.
    7) Alfonso II, rey de Asturias.
    8) Vifredo el Velloso, conde de Cataluña.
    9) Fin del califato de Córdoba.
    10) Muerte de Sancho III, el Mayor.
    11) Batalla de Sagrajas.
    12) Fin del dominio almorávide en Al-Andalus.
    13) Conquista de Sevilla.
    14) Inicio de la peste negra en España.
    15) Compromiso de Caspe.
    16) Conquista de Granada.

    ResponderEliminar
  16. 1.- Homo Antecessor
    2.- Cultura de los Millares
    3.- Fundación de Ampurias
    4.- Conquista de Numancia
    5.- Liber Iudiciorum
    6.- Batalla de Guadalete
    7.- Alfonso II, rey de Asturias
    8.- Vifredo el Velloso, conde de Cataluña
    9.- Fin del califato de Córdoba
    10.- Muerte de Sancho III, el Mayor
    11.- Batalla de Sagrajas
    12.- Fin del dominio almorávide en Al-Andalus
    13.- Conquista de Sevilla
    14.- Inicio de la peste negra en España
    15.- Compromiso de Caspe
    16.- Conquista de Granada

    ResponderEliminar